sábado, 26 de junio de 2010

Marawata 2010

El 20 de junio a partir de las 22 horas, iniciamos, la celebración del nuevo año andino (machaq mara, mosoj wata o INTIWATANA). Empezamos haciendo sonar nuestros pututus y nuestros sicus, mientras las tamboras y los bombos anuncian rítmicamente, el alejamiento máximo de la tierra en la órbita del sol; entonces a las 02:46 horas bolivianas, en el mismo punto máximo del solsticio de invierno, empezamos la preparación de la LOJTA cósmica (ofrenda, mesa) junto al sonar de los Q'antus que anuncian el reventón de la piedra madre por la crudeza del frío. Justo en el momento que nace el nuevo ciclo creativo del gran TATA INTI, anunciando el inicio del año nuevo; dando como primer fruto el Gran willkasi, el 21 de junio El Marat'aqa (Día nudo que amarra el ciclo anual viejo con el ciclo anual nuevo).

Después nos quedamos a esperar la salida de los primeros rayos del sol en el Cerro del Kory Illa Phuju (Mal llamada Coronilla o cerro de San Sebastian, Cochabamba Bolivia)...
Y justo a las 07:15 que los brazos energéticos del gran padre sol penetraron a través de nuestras palmas para energizar superabundantemente nuestra existencia tanto espiritual, corporal, social y sentimental. Ahora sí ya no eran, sólo los sicus, ni los q'antus que jubilean junto a las tamboras, los bombos y los pututos. También fueron nuestros JALLALLAS, nuestros abrazos, nuestros deseos que se mezclaron en la plenitud redonda y brillante del sol.

miércoles, 24 de junio de 2009

A proposito del año nuevo andino



¿Qué es el espacio y tiempo?




Hablar de tiempo- espacio en el mundo andino, es hablar de PACHA y hablar de Pacha es referirse a la totalidad del cosmos.
La mayoría de los investigadores definen a este concepto como Espacio- Tiempo olvidándose de sus acepciones de “Tierra, universo, suelo, lugar, tierra, luz, sol, tiempo, historia, momento señalado, acontecimiento, número, un todo íntegro, dos en un, etc. (Medina 2000:448).
Pacha viene de pä ch’áma = dos fuerzas o energías (paya = dos; ch’áma = fuerza, energía) (Untoja 1991:2:). “Etimológicamente significa (maya, mächa) o fenómeno donde hay dos; y dos es la expresión del doble en sí mismo y la proyección en el otro; (paya, mächa) o fenómeno donde hay dos; y dos es la expresión del doble en sí mismo y la proyección en el otro;(paya, maya) (YAMPARA 1992:14) La idea básica de dos en uno, es el concepto que genera y sintetiza la concepción del cosmos andino. Pacha es el origen del cosmocimiento es “el origen de todas la fuerzas o energías de la pacha que al converger en un individuo, de cualquier género, especie, se equilibra. El equilibrio como punto de convergencia, resulta(ba) de la concentralidad del conjunto de energías del espacio- tiempo, de su proceso de expansión y contracción, de la lateralidad del uno a otro y viceversa, donde la energía a su vez es concentralidad de todas las energías y asume a su vez la expansibilidad y concentralidad, y lateralismo y diagonalidad del movimiento de todas sus fuerzas. (Illescas1994:4).
El modo de percepción del tiempo andino está ligado a la relatividad del mismo; el transcurrir del tiempo no es determinante, cambia con la velocidad, la masa y la fuerza de gravedad; dentro de ella las cosas, los seres vivos de cualquier especie sólo cumplen su ciclo vital “ukhamaw”, así(nomás)es. Pero el mismo tiempo, permanece; es la presencia de los Achachillas. La percepción del “así nomás es el mundo” parece que estuviera ligado al estatismo; sin embargo, puede ser transformada, como un acto de violación pero ritualizada, con licencia. (Untoja 1994:50) Además “la tierra no da así nomás”
Dos energías: Luz - oscuridad; chacha - Warmi; Espacio de arriba - espacio de abajo; territorio masculino - territorio femenino; tiempo seco - tiempo húmedo; culto al sol- culto a la luna; Es el “Chaky tiempo - Paray Tiempo”en perfecta complementariedad (Crespo:2001 INF.24P.).
La PACHA es fluir del espacio- tiempo; un presente sin pasado ni futuro donde la búsqueda de la felicidad no es nada más una interacción con el cosmos en un espacio - tiempo concreto; su forma y modo es simplemente un punto en el infinito de puntos del equilibrio armónico del mismo cosmos.
PACHA no está ligado a la irreversibilidad del tiempo; la memoria colectiva a través de la ritualidad vuelve presente lo ya acontecido y el mantenimiento de la memoria colectiva es la reconstrucción simbólica del espacio tiempo ancestral; además el proceso del pacha kuti nos transporta cada cierto tiempo del Taypi al Puruma y viceversa; por lo tanto, se vive un espacio tiempo simultaneo, en el sentido de vivir con plenitud, en un mismo momento, el pasado y el presente. Y para continuar en este mundo se avanza en busca de la integralidad y el equilibrio armónico con el pasado -Nayrapacha - delante de uno. Para el hombre andino la percepción de la temporalidad en un espacio concreto(que son unidad) depende de la capacidad de “ser feliz” “para ser” feliz en un “estar- siendo- ocurriendo” permanente(Illescas 2000:5)

¿”Median”, los andinos, el tiempo?
A través de los cronistas se conoce que los Incas y por supuesto los pueblos mayores del Abya yala tenían un conocimiento perfecto del acontecer y del tiempo. “A todo el mundo llaman PACHA; conociendo la vuelta que el sol hace y los crecientes y los menguantes de la luna. Contaron el año por ello, el cual llaman GUATA (wata, quechua), y usaron unas torrecillas pequeñas que ahora están muchos por los collados del Cuzco...”(Cieza 1985:96)

Las referencias nos llevan a pensar que el calendario que construyeron era de naturaleza solar; sin embargo, también conocían un calendario lunar; median las horas del día tomando el movimiento del sol desde el amanecer hasta el anochecer y en las noches el movimiento de la luna y para tener mayor precisión de ellas tomaron en cuenta algunas estrellas y constelaciones. (Loza Balza 1995:124)
“...Y porque andando el tiempo no perdieron la cuenta de estos meses y los tiempos del sembrar y hacer fiestas... Había hecho aquellos PACHAUNANCHAC que dice relojes... Todas las mañanas y tardes miraban el sol en todos los meses del año mirando los tiempos del sembrar y coger, asimismo cuando el sol se ponía, y asimismo miraba la luna cuando era nueva e llena e menguante...”(Betanzos 1968:46)
sabemos que los sistemas calendáricos de algún modo reflejan la visión del espacio temporal, la misma que tiene un impacto sobre la organización comunitaria. El computo del tiempo es la base de la organización productiva, política, religiosa, y filosófica (Lozano 1994:250); una de las primeras necesidades para medir el tiempo, fue el de tener la certeza de los ciclos agrícolas; especialmente en el altiplano, donde uno depende del clima para lograr una buena producción; además, el conocer la diferentes épocas, tanto de lluvias como de sequedad o de granizos permitían a los pobladores de esas comunidades a prever o iniciar determinadas labores. Los diferentes ciclos agrícolas o festivos que presentan los artículos incluidos en esta publicación nos muestran la importancia de la determinación exacta del inicio del periodo de lluvias, que son en el fondo los datos que permitirán realizar una labor agrícola satisfactoria. Pero, en una cultura donde aparentemente no se conocía un sistema de escritura
¿Cómo sabían en que mes del año estaban o en que época?
Lozano, basándose en los cronistas, nos habla de la creación de una serie de fiestas para cada mes y además que había una población o un barrio en el Cuzco encargada sólo de anunciar mediante fiesta la llegada de un determinado mes “para ello, habiendo ya experimentado algunos años, dieron orden de que los años fuesen por cuenta de la luna, dando por mes de una conjunción a otra, y al año doce meses lunares; é repartidos a cada mes del año las ocupaciones que se habían de tener, poniendo nombre a cada mes lunar... ansí para el beneficio de los mantenimientos como para otros ejercicios” “El Inka Yupangue, este puso más orden el Cuzco como en cabeza de su rreyno y su corte, hordenó y rrepartió en doce parcialidades de los Incas, que cada parcialidad tuviese cuenta con su mes tomando en sí el apellido y nombre de tal mes lunar y en lo que se habían que ejercitar aquel mes, y estaba obligado el día que entraba en su mes salir a la plaza publicando su mes tocando bocinas y dando alaridos y voces, para que fuese manifiesto a todos. En este orden iban todos los meses del año muy concertados y lo festejaban con muchas ceremonias y sacrificios que hacían al sol y a sus guacas é ídolos con sus sacerdotes que para ello tenían y mandaba que en todo el reino en cada provincia se guardase esta orden como por ley” (Anónimo 1940: 150).
Las referencias de las crónicas aportan datos sobre la construcción de su calendario: con AYAY MANCO, trigésimo tercer rey de la dinastía amauta, se realiza una junta de amautas donde se determina que el año ya no se contará por lunas, sino que cada mes tenga 30 días fijos y las semanas 10 días y los cinco días sobrantes formasen media semana y en ella se pusiesen los bisiestos al que llamaron ALLCACANCHIS. Capac Raymi Amauta, trigésimo séptimo rey nuevamente junta a los astrónomos y determinan los solsticios, llamando a los meses de diciembre CAPAC RAYMI (Solsticio menor) y a junio CITOC RAYMI (Solsticio mayor);(Martín de Murua 1957). TOCA CORCA APU CAPAC tetragésimo rey peruano halla los equinoccios a los cuales llama ILLARIS (Resplandecientes), por esta causa llaman a marzo QUILLA TOCA CORCA. (equinoccio vernal) y a septiembre CAMAY TUPAC CORCA (Equinoccio autumnal). Además divide al año en cuatro partes teniendo como base los solsticios y equinoccios. TUPAC CURI AMAUTA quincuagésimo tercer rey ordena que los solsticios y equinoccios se celebren con grandes fiestas y regocijos.(Lozano 1994: 46,). Finalmente fue el Inca INTICAPAC YUPANQUI el que renueva el computo de los tiempos, llamando años comunes a ciclos de 365 días más algunas horas, a los cuales llamó CAPAC WATA y a los grandes años del sol INTI – WATA (1000 años). Y la mitad PACHAKUTI (500 años); Además divide el año en doce meses poniendo su nombre a cada uno, señalando las fiestas y sacrificios solemnes que en ellos “se habían de hacer”. Veamos estos datos según Murua en su Historia General del Perú y Sarmiento de Gamboa en la Historia de los Incas):
“CAMAY QUILLA (Enero) Sacrificios y cenizas arrojadas al arroyo.
HATUN PUCUY QUILLA (Febrero) Fiesta de la maduración de los frutos. Sacrificaban 100 guanacos.
HUACAY CUSQUI QUILLA (Marzo) Equinoccio fiesta de la cosecha.
AYRIHUA QUILLA (Abril) Fiesta de la cosecha se sacrifican 100 guanacos.
AYMORAY QUILLA (Mayo) 100 guanacos de todos los colores, debido a la cosecha del maíz que guardan en las piruas.
HATUN CUSQUI QUILLA (Junio) Fiesta Intip Raimi Labran estatuas de leña de Qhishuara los visten con ricos atuendos y realizan bailes con flores.
CHAHUAR WAY QUILLA (Julio) Fiesta de la labranza, matan 100 guanacos pardos.
YAPUY QUILLA (Agosto) 100 guanacos castaños y 100 cuyes con la intención de que el hielo, el aire, y el agua y el sol no dañasen las sementeras.
CITUA QUILLA (Septiembre) Fiesta de la QOYA ceremonia de la Cit’uwa: echar el mal fuera haciendo un lavatorio. 100 guanacos lanudos y blancos exhibían durante 4 días.
CAUPI CUSQUI QUILLA (Octubre). Fiesta de oma Raymi, 100 guanacos; fermentaban chicha. Si faltaba agua del cielo ataban un guanaco negro en un valle sin darle de comer hasta que llueva.
CANTARAY QUILLA O AYAMARCA (Noviembre) Fiesta de preparación de los jóvenes que se arman caballeros el mes siguiente.

Por lo que conocemos, los Inkas medían el tiempo, los solsticios y los equinoccios por medio de la presencia de la luz (ver fotos a color), después utilizaron la proyección de la sombra para logra una mayor precisión.
“Los cuales dejaron escritos con señales grandes y notorias, que fueron ocho torres que labraron al oriente y otras ocho al poniente de la ciudad del Cuzco”(Garcilazo 1977: 104). Los vestigios que quedan de sus observatorios astronómicos nos dicen que los espacios naturales, los construidos por ellos son excelentes medidores del tiempo sin variaciones.
“Para tener cierta y cabal la cuenta del año, usaban esta habilidad: que en los cerros que estaban alrededor de la ciudad del Cuzco...tenían puestos en su orden doce pilarejos de tal distancia y postura, que en cada mes señalaba cada uno donde salía y donde se ponía. Estos se llamaban SUCCANCA...”(Acosta J. 1987:394).

Con el transcurrir del tiempo los equinoccios y los solsticios, las cuatro partes del tiempo se emparentan con los cuatro espacios del Tawantisuyu; además las fiestas que sólo anunciaban la llegada de un solsticio u equinoccio adquiere connotaciones religiosas y las fiestas se combinan con rituales de agradecimiento al proceso productivo de la Pachamama en conjunción con el PachaInti.


Estas fiestas fundamentales son las siguientes: para el 21 de junio(Solsticio de invierno) que marca el inicio del año nuevo con grandes celebraciones en el INTIRAYMI, (llamado Intiwatana en Cochabamba) que son fiestas de saludo al gran padre Inti que retorna después de detenerse durante tres días siguiendo el movimiento de las agujas del reloj en sentido contrario tenemos la fiesta del 21 de septiembre(equinoccio de primavera) época donde se celebra la gran fiesta de la SIT´UWA RAYMI; (COYA RAYMI) (Garcilazo 1963:97) Fiesta destinada a la purificación, es la fiesta de la salubridad, para lo cual se bañaban y de este modo se libraban de toda enfermedad. La tercera grande fiesta esta ubicada en el solsticio de Verano, 21 de diciembre, CAPAC RAYMI fiesta destinada a la formación de los jóvenes guerreros, esta fiesta llamada WARACHIKU donde se realizaban una serie de competencias llamadas warakus para que los jóvenes demuestren sus capacidades y habilidades, además de perforarse las orejas. Por último el 21 de marzo, en el equinoccio de otoño (Sarmiento de Gamboa 1988:96) (Lozano 1994:168). Por último, esta fiesta del AYMURAY, época festiva destinada a la cosechas.
Del mismo modo, en estas cuatro fechas importantes se dan inicio junto al que hacer agrícola, otros procesos que van ligados a la formación humana integral armónica y que son la base del “cosmocimiento” para ser uno con el todo. Las modalidad de la aprehensión de la realidad se da cuando el ser humano” “se siente, piensa, imagina, sueña, intuye, instintivamente que es parte de la realidad, de la Pacha”(Illescas 1994:35).
Si ponemos la cruz cuadrada ACHAKANA a nuestro frente, la parte de arriba está ligada al 21 de junio, que marca el inicio del año nuevo al mismo tiempo este espació está identificado con el espacio de la espiritualidad –no debemos olvidar que hacemos esta división para explicar gráficamente el proceso de formación humana y de aprehensión de la realidad, pues este proceso es integrado y único.- en aymará AJAYU en quechua NUNA; es el camino del fortalecimiento del alma, es el camino del engrandecimiento del Sonq’o que nos permite mirar y aprehender la realidad con nuestra totalidad y no sólo con la razón. En la parte opuesta(solsticio de verano) está identificado con el THAKHI (Camino) (en quechua ÑAN) de la comprensión de la economía y la producción, este espacio recibe el nombre de LURA (aymará) y RUAY (quechua), en castellano “Hacer”, tiempo del fortalecimiento de las capacidades y aptitudes manuales y constructivas. Al oeste de la cruz esta ubicado el espacio del YATI o el YACHAY saber o conocimiento en aymará y quechua respectivamente, es el camino de la comprensión y aprehensión del cosmos haciendo práctica del “cosmocimiento”. Por último al este se ubica el espacio o el camino del camino de la Organización, del descanso y la planificación, el QAMA o el ATIY es el espacio de la abundancia, de la distribución. Es la época donde el hombre humano, después de haber realizado su proceso productivo se sienta a contemplar sus hechos para reordenar el orden sus acciones y recomenzar el nuevo ciclo que se inicia con el AJAYU.
Estos cuatro espacios fueron dados a conocer por primera vez en forma pública en el encuentro internacional EMER de religiosos realizado en la ciudad de La Paz en octubre de 1992 por los miembros de la organización C.O.R.O. (Consejo Originario de la Región Originaria).

¿Y ahora qué?

La mayoría de las comunidades de nuestro territorio, tal como nos lo muestran los trabajos presentados por diferentes autores e instituciones, nos demuestra que -pese a los más de quinientos años, exactamente 509- la forma de ver el cosmos, comprenderlo y relacionarse con él no ha sufrido muchas variaciones; la identidad cultural se mantiene y sólo hay que trabajar para su verdadera reafirmación para lograr con este PACHAKUTI el restablecimiento de la autodeterminación de las naciones originarias.
Conocer esta compleja concepción integral que tenía y tiene el hombre Qollasuyano Quechua Aymara y Tupi Guarani, nos ha llevado a intentar reconstruir el complejo calendario que integra los diferentes ciclos de las actividades del humano “cosmocescente” (según Illescas) del aymaro-quechua-tupiguarani-bolivianos

TUPA KUSI (Hugo Cordero Calisaya)
Teresa Sandoval Valle
Resp. Kori Illa, publicado en "Tiempo y espacio en la pacha contemporanea", Tupakusi, Cochabamba, 2001

BIBLIOGRAFÍA

Cieza de León Pedro
1984 El Señorio de los Inkas, Crónicas de América Inkas, Crónicas de América, V.5, Madrid España.
Garcilazo de la Vega
1963 Comentarios Reales de los Incas Biblioteca de Ayacucho T. 1 y 2 Caracas.
Guaman Puma de Ayala Felipe
1987 Nueva Crónica y Buen Gobierno, Crónicas de América, 3 volúmenes Madrid.
Illescas Pompilia José Mario
2000 en el Sentimiento del ser en su Estarsiendo Ocurriendo- Sucediendo siempre no más, Tolo, Chile.
1994 Sobre algunas nociones fundamentales del pensamiento y del sentimiento en el mundo originario del Abya Yala, Fotocopias, La Paz
Loza Balza Gregorio
1995 Astronomía y Calendario Aymara, MUSEF, La Paz
Lozano Castro Alfredo
1994 Cuzco-Qosqo, Modelo simbólico de la cosmología Andina, Quito Ecuador.
Medina Javier
2000 Diálogo de Sordos, Occidente e Idianidad, CEBIAE, La Paz
Milla Villena Carlos
1992 Génesis de la Cultura andina, Colegio de Arquitectos, Lima Perú
Montes Ruiz Fernando,
1999 La Máscara de Piedra, segunda edición, Editora Armonía, La Paz
Sarmiento de Gamboa Pedro
1988 Historia de los Incas, Ed. Polífemo, Madrid
Untoja Fernando
1992- Pachakuti entrevista – L.P. “Sobre los 500 años”
1994 Retorno al Ayllu- cada La Paz.
Vetanzos Juan
1968 Suma y Narración de los Incas, B.A.E.Madrid.
Yampara Simón
1996 Pacha, Rey Pacha #1, cada, L.P.

lunes, 22 de junio de 2009

Año Nuevo Andino

Año 5517 del quinto Sol Jallalla Machaq Mara